Entradas

Imagen
Termino de la Maqueta Para la última clase solo fue seguir con la maqueta, en la clase no pudimos Adelantar mucho ya que yo trabajo entonces saliendo de la clase es corriendo, pero son buenos adelantos y ya casi terminamos la maqueta, ya que no vimos ningún tema, solo tenemos video y fotos de los avances de la maqueta que ya está prácticamente terminada y para mi realmente está quedando muy bien
Imagen
 Material y planeación Para esta clase, el profesor a los que son solamente de teoría del color nos dio la chance de faltar ya que les dio el tiempo de la clase a los chicos de su otra clase para que pudieran terminar sus proyectos, pero por mi parte lo único que adelante fue sacar otro render un poco mejor para darme más ideas y saber que material ir a comprar, el material que escogí se llama foam board, de igual forma lo que quería hacer es escalar la maqueta al tamaño de figuras de acción, ya que cuento con muchas las podía usar para la maqueta, ya que ver la maqueta sola siento que quedaría muy muy simple y bueno esas figuras le pueden dar un toque mejor y más épico
Imagen
 Expo y generamos planos para la maqueta Llego el día de la expo, donde entraron familiares a poder ver todos nuestros trabajos, de mi parte pues mi papas no tienen mucho tiempo libre pero no importa, duro solo una hora la expo y uno que otro compañero me pedía sacarle foto a mi trabajo y solo uno de los familiares que llego a estar en la expo me felicito por el proyecto que tenía, solo que me saco un susto ajajja Para la segunda clase seguíamos planificando el logo y un poco de cómo se vería la maqueta, que al final solo era como un bocetó muy burdo ya que el resultado final mi seguramente tendría sus diferencias, igual fuimos creando bien el logo con los colores, primero lo generamos en papel y después ya lo vectorizamos y sacamos un render muy básico de cómo sería un previo de la maqueta 
Imagen
Calificación de proyecto, expo y explicación del proyecto final   En esta clase lo que toco, ya que nos calificó el profesor nuestro proyecto de achurado, que en lo personal siento que quedo muy bien, fue tardado el dibujo, pero para nada me costó trabajo, me gustó mucho el proceso de hacer, nos explicó que tendríamos un expo donde presentaríamos los trabajos del primer y segundo parcial, igual el profesor nos puso en grupos ya que igual nos tocaría traer te, café, servilletas, galletas para la expo, a mi equipo nos tocó el paquete de galletas y las servilletas Para la siguiente clase iniciamos con un ejercicio donde el profesor decía una palabra y teníamos que dibujar lo primero que se nos viniera a la mente relacionado a lo que dijo el profesor, después de eso explico el proyecto final, que sería una maqueta, entonces el ejercicio fue para ir sacando el concepto de la maqueta, lo único que no me gusto del todo es que es una temática para todos, que terminaría siendo una cafetería...

Evidencia de trabajos repetidos que ya firmo el profesor

Imagen
 En mi caso el único trabajo que tenía que entregar de nuevo fue la esfera con el estilo de achurado

Inicio del Proyecto

Imagen
  En esta clase lo único que se realizo fue traer el proyecto y seguir en la clase ya que el profe vio que el proyecto si esta complejo y largo lo podremos entregar hasta el próximo viernes 16 de Mayo   Después de esto solo fue seguir con el trabajo e ir mostrando avances mínimos de un cincuenta porciento o más para que el profesor pueda tomar el trabajo con 10 de calificación, a continuación muestro mi avance del proyecto  

Imagen para el proyecto y explicacion del achurado

Imagen
 Imagen para el proyecto final En la clase lo único que nos revisó el profesor la imagen que usaremos para el proyecto, donde le profesor te autorizo la imagen, si no tenía su firma no podrías iniciar con el proyecto trabajamos con una técnica clásica del dibujo que, aunque puede parecer simple al principio, tiene muchísimo potencial expresivo: el achurado . Esta técnica no solo es útil para dar volumen, textura y profundidad, sino que también tiene un estilo visual muy particular que puede ser clave dependiendo del tipo de proyecto que estemos haciendo. 🖋️ ¿Qué es el achurado? El achurado consiste en aplicar líneas repetitivas (paralelas, cruzadas, curvas, etc.) para crear sombras, tonalidades o texturas en un dibujo. Se utiliza sobre todo en dibujos en blanco y negro o con tinta, donde no se cuenta con degradados de color como en lo digital. Las variaciones en el achurado, como el grosor de las líneas, la dirección o la cercanía entre ellas, permiten generar diferentes valores...