Clase 9 Historia del Arte
La muerte del Arte
Se trata de un deseo de
autoafirmación que no tiene que ver ni con la unión con lo absoluto ni con un
recogimiento religioso del individuo. En otras palabras, esta subjetividad
busca afirmarse a sí misma de manera intensa y particular.
En esta clase nos enfocamos en
como el arte o el ser reconocido como artista ya no es solo por tus obras si no
que ya nos referimos o necesitamos la aprobación de alguien más, según quien eres
un artista o como puedes medir, simple con ganancias, dinero, como primer
ejemplo tenemos a Andy Warhol
Andy Warhol fue un artista
reconocido como la figura principal del movimiento pop art. Sus trabajos
exploran la cultura popular y la relación entre la expresión artística y
fenómenos como la publicidad y las celebridades, utilizando técnicas como la
serigrafía, la fotografía y las películas.
¿Y cuál era la técnica de Warhol? Utilizaba la serigrafía fotográfica, que consiste en tomar fotos o imágenes famosas de la publicidad, transferirlas a una tela, colorear el fondo y duplicar las imágenes en varios ejemplares.
Con Warhol podemos ver que su arte
emerge de elementos tan simples y por el simple hecho de que estén hechos por
el o tenga su toque como los cuadros de pop art ya pueden valer millones de dólares,
principalmente es lo que te define como un artista en esa época que tanto monetizas
tus obras y en caso de Warhol solo tuvo que ir a un supermercado por latas de
comida y poderlas en un cuadro cuatro veces cambiando su color únicamente, pero
lo que realmente valía er5a su firma ósea que si algún cuadro no tenía su firma
no tenía ningún valor
Banksy
Sin duda, la obra más conocida de Banksy es «Girl
with Balloon». Parte de una serie de obras de arte callejero en Londres que
comenzó en el año 2002, esta imagen representa a un niño pequeño alcanzando un
globo rojo en forma de corazón.
Sobre esta artista pasa algo
distinto que tuvo una broma de mal gusto donde en una subasta una de sus obras
que fue comprada por una gran suma de dinero que justo de ser vendida la obra
que estaba dentro de un cuadro inicio a triturarse y después de un tiempo la
suma de dinero por la que fue comprada se incrementó por el simple hecho de estar
medianamente triturada
Esto era prácticamente el debate de la clase como puedes crear arte de algo que no tiene sentido o hacer un arte distinto como el pintar a la Mona Lisa y ya proclamarla como otro tipo de arte
Keith Haring
Haring estaba motivado tanto
política como socialmente y utilizó su arte para comentar sobre problemas
importantes de la ciudad, como la drogadicción, las subculturas, las guerras y
el sida.
Keith Allen Haring fue un ícono del
grafiti, la generación pop y la cultura callejera de la Nueva York de los años
1980. Esta década debe gran parte de su estética a este artista, quien
convirtió sus simples formas similares a dibujos animados en verdaderos iconos.
Su obra abarca desde el metro de Nueva York hasta el muro de Berlín.
Nacido en Pensilvania, Haring
empezó a dibujar inspirado por los dibujos animados de la televisión, una de
sus principales fuentes de inspiración. Al llegar a la adultez, decidió
estudiar arte en la Ivy School of Art de Pittsburgh y posteriormente se
trasladó a Nueva York.
En Nueva York, Haring comenzó a hacer
grafitis con rotulador sobre los anuncios en el metro. Poco a poco, construyó
un universo propio con sus figuras tan reconocibles que rápidamente se
convirtieron en iconos. Su anonimato terminó desapareciendo, y Haring se
convirtió en un artista destacado también en los museos.
Comentarios
Publicar un comentario