Clase 12 Historia del Arte
Genesis P-Orridge
Genesis P-Orridge dejó un legado
duradero al desafiar las normas establecidas y explorar nuevas formas de
autoexpresión y comprensión del género. Su trabajo en Pandrogyny sigue siendo
una declaración audaz sobre la identidad, el amor y la transformación,
inspirando a artistas y pensadores que buscan romper barreras y redefinir la
cultura contemporánea.
Genesis P-Orridge es recordado
por su innovación artística y su valentía para vivir según sus creencias,
dejando una huella indeleble en el arte y la cultura de finales del siglo XX y
principios del XXI.
Marina Abramovic
Marina Abramović ha influido
profundamente en el arte de performance, desafiando las nociones tradicionales
del arte y empujando los límites de lo que puede ser una performance. Su
trabajo ha sido ampliamente reconocido y ha inspirado a generaciones de
artistas. Abramović ha sido pionera en transformar el arte de performance en
una forma de arte reconocida y respetada, y su legado perdura como una de las
figuras más importantes e influyentes del arte contemporáneo.
Angelus Novus
Es una pintura creada por el
artista suizo Paul Klee en 1920, caracterizada por su estilo expresionista con
líneas simples y formas abstractas. La obra muestra una figura angelical con
alas extendidas y una expresión de sorpresa o alarma.
El filósofo Walter Benjamin,
quien adquirió la obra en 1921, interpretó al "Angelus Novus" como el
"ángel de la historia" en sus "Tesis sobre la filosofía de la
historia". Según Benjamin, el ángel ve el pasado como una serie de
catástrofes acumuladas que desea detener y reparar, pero una tormenta,
simbolizando el progreso, lo empuja hacia el futuro de espaldas a él. Esta
interpretación critica la idea de progreso lineal y destaca las continuas
catástrofes a lo largo de la historia.
"Angelus Novus" es
parte de la colección del Museo de Israel en Jerusalén y sigue siendo un
símbolo significativo en la teoría crítica y la historia cultural, influyendo
en debates sobre el progreso, la memoria y la interpretación histórica.
Comentarios
Publicar un comentario