Entrga de proyecto y degradado de negro a blanco

 Entrega del proyecto 

En esta clase lo único que realizamos fue la entrega del proyecto donde participamos en equipo, a un compañero le toco realizar el trazado del personaje y a mí me tocó el ponerle color al personaje, ya en la clase el profesor nos pidió colgar o pegar los proyectos en la pared para que todos los demás lo pudieran ver y puedan dar su opinión antes de que el profesor diera las calificaciones a cada equipo, en mi equipo nos quedamos con un ocho por que nos falló el tamaño del lienzo donde teníamos que hacer el dibujo del personaje, pero no me disgusta la calificación igual yo era consciente de que el tamaño no era el que solicito el profesor, pero con el trabajo que se realizó el llegar a un ocho fue bueno

Respecto al proyecto me gustó mucho al inicio no creí que quedara tan bien ya que solo era con colores secundarios y terciarios, no podíamos utilizar el color negro más que para contornos, pero ya trabajando el dibujo solito fue agarrando su forma y me gusto bastante el resultado 
















Tonos matices, saturación y luminosidad

Hoy en clase estuvimos profundizando en conceptos básicos pero súper importantes del color: tono, matiz, saturación y luminosidad. Aunque ya había escuchado estos términos antes, ahora entendí mucho mejor cómo se relacionan entre sí y cómo los podemos usar de forma intencional en diseño gráfico, web o multimedia.

Tono

Es básicamente el nombre del color (rojo, azul, verde, etc.). Es lo que distingue un color de otro en el círculo cromático. Aprendí que todos los tonos puros se ubican en ese círculo y que, dependiendo de lo que les agregues (blanco, negro o gris), se transforman.

🌈 Matiz

A veces se confunde con tono, pero lo que entendí es que el matiz se refiere a las variaciones dentro de un mismo color. Por ejemplo, hay muchos tipos de azul: azul cielo, azul marino, azul petróleo... todos esos son matices de azul. Es una manera más precisa de referirse a los colores cuando queremos detallar más.

🎚️ Saturación

La saturación tiene que ver con qué tan intenso o apagado se ve un color. Un color muy saturado se ve vibrante, puro, como recién salido del arcoíris. Pero si le bajás la saturación, se ve más grisáceo o lavado. Esto me pareció súper útil para saber cómo hacer que un diseño sea más elegante o más energético, según lo que quiera comunicar.

💡 Luminosidad (o brillo)

La luminosidad es la cantidad de luz que tiene un color. Si le agrego blanco, el color se vuelve más claro (esto también se llama un “tinte”), y si le agrego negro, se oscurece (lo que sería una “sombra”). Esto me hizo pensar mucho en cómo puedo jugar con luces y sombras no solo en ilustración, sino también en interfaces y fondos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase 7 Animación Digital

Teoría y manejo del color