Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Clase 10 Historia del Arte

Imagen
Arte Contemporáneo Avelina Lesper  En este vídeo se nos explica que el arte es un producto de la inteligencia, el talento y la sensibilidad humana. El artista parte de la nada o de un cero absoluto para crear su obra. Crear arte implica una intención de comunicar y conectar con la sensibilidad de otras personas. Lo que no es arte es cuando una tercera persona tiene que explicarte el significado de la obra. Si alguien tiene que decirte qué es, entonces deja de ser arte. El arte debe ser capaz de explicarse por sí mismo, sin necesidad de una interpretación adicional. Félix González Torres  Dos relojes Aquí nos muestras una obra que es contada con imágenes el mensaje que te da es demasiado profundo ya que es explicado por que simplemente viendo las fotos puedes hacer muchas conclusiones, pero expliquemos esto     La primera imagen nos muestra dos relojes parados en una misma hora, ¿qué nos dice?; A simple vista no nos dice nada, pero con el contexto entendemos el gran...

Clase 10 Animación Digital

Imagen
Lip sync En esta clase iniciamos con la practica de un Lip sync en animación eso es literalmente como hacer que tu personaje en una animación pueda mover la boca y poder suponer que está hablando, para esta práctica necesitamos un audio en MP4 de nosotros mismo donde estamos hablando, tiene que durar como 10 o 5 segundos, después en Ilustraitor tenemos que hacer capa por capa dibujar las distintas bocas del personaje que cada posición está representando una letra o bocal del abecedario, usando como ejemplos una plantilla Despues de tener todas las bocas ya dibujadas en Ilustraitor, tenemos guardar el documento y abrirlo en After Effects, en cada capa o fotograma copearemos los gestos y los iremos acomodando, de forma que al darle play se ven como pasan todas las vocas Después tenemos que dirigirnos al apartado de bocas y a selector de fotogramas que esto nos ayudara a que las bocas que previamente realizamos se sincronicen con el audio que tenemos, tenemos que relacionar las bocas con ...

Clase 9 Historia del Arte

Imagen
 La muerte del Arte  Se trata de un deseo de autoafirmación que no tiene que ver ni con la unión con lo absoluto ni con un recogimiento religioso del individuo. En otras palabras, esta subjetividad busca afirmarse a sí misma de manera intensa y particular. En esta clase nos enfocamos en como el arte o el ser reconocido como artista ya no es solo por tus obras si no que ya nos referimos o necesitamos la aprobación de alguien más, según quien eres un artista o como puedes medir, simple con ganancias, dinero, como primer ejemplo tenemos a Andy Warhol Andy Warhol fue un artista reconocido como la figura principal del movimiento pop art. Sus trabajos exploran la cultura popular y la relación entre la expresión artística y fenómenos como la publicidad y las celebridades, utilizando técnicas como la serigrafía, la fotografía y las películas. ¿Y cuál era la técnica de Warhol? Utilizaba la serigrafía fotográfica, que consiste en tomar fotos o imágenes famosas de la publicidad, transf...

Clase 9 Animación Digital

Imagen
 Lip sync En esta clase iniciamos con la practica de un Lip sync en animación eso es literalmente como hacer que tu personaje en una animación pueda mover la boca y poder suponer que está hablando, para esta práctica necesitamos un audio en MP4 de nosotros mismo donde estamos hablando, tiene que durar como 10 o 5 segundos, después en Ilustraitor tenemos que hacer capa por capa dibujar las distintas bocas del personaje que cada posición está representando una letra o bocal del abecedario, usando como ejemplos una plantilla Despues de tener todas las bocas ya dibujadas en Ilustraitor, tenemos guardar el documento y abrirlo en After Effects, en cada capa o fotograma copearemos los gestos y los iremos acomodando, de forma que al darle play se ven como pasan todas las vocas El siguiente vídeo puede ayudar mejor con la practica: 

Clase 8 Historia del Arte

Imagen
Historia del Arte en México  Frida Kahlo  Nacida en 1907 y fallecida en 1954 en Coyoacán, Ciudad de México, recibió su educación en el Colegio Alemán y luego en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México. Un accidente grave en 1925 tuvo un impacto significativo en su vida, llevándola a una larga convalecencia durante la cual comenzó a pintar autorretratos, inicialmente de estilo realista, que incluían representaciones de familiares, amigos y flores. Con el tiempo, su estilo artístico evolucionó hacia una representación más introspectiva y onírica, influenciada por sus emociones intensas y las secuelas físicas de su accidente. Este enfoque la asoció a menudo con el surrealismo debido a la profundidad emocional de sus obras. Además de su labor artística, Kahlo también enseñó pintura en la Escuela de Artes Plásticas y participó en exposiciones destacadas tanto en México como en el extranjero, incluyendo la Exposición Internacional del Surrealismo en 1940. Su rela...

Clase 8 Animación Digital

Imagen
Uso de la Cámara en After Effects 2   En esta clase seguimos con los usos de la cámara la cámara de After Effects donde generamos un paisaje usando las herramientas de la clase pasada donde la cámara sigue al personaje, pero en esta clase fue como si fuera un documental de la vida silvestre donde la toma entra desde las hojas de los árboles y después podemos ver a los animales   Para esta práctica usamos lo siguiente: Una imagen JPG de tres animales distintos Un fondo de un bosque o selva Y tres arboles distintos en JPG En caso de no encontrar las imágenes en JPG podemos quitarle el fondo en Photoshop Ahora primero tenemos que exportar las imágenes en After Effects Primero tenemos que insertar el fondo, después tenemos que acomodar las imágenes en orden y capa por capa, después del fondo tenemos que poner el animal, en mi practica yo puse un águila después tenemos que colocar los dos árboles a los lados Una vez que tengamos todos los elementos colocados tenemos...

Clase 7 Historia del Arte

Imagen
El Impresionismo  Durante la segunda mitad del siglo XIX, la historia del movimiento impresionista se centra en una serie de encuentros entre diversos pintores que buscaban independencia artística. Entre los principales artistas impresionistas como Claude Monet, Édouard Manet, Alfred Sisley, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Camille Pissarro y Vincent Van Gogh, compartían el objetivo común de liberarse de los códigos estrictos establecidos por la Real Academia de Pintura y Escultura de la época. Para lograr esto, optaron por trabajar en talleres privados, lo que les brindó la libertad de pintar según su visión personal. El espíritu del impresionismo se refleja en la famosa frase de Manet: "Pinto lo que veo, y no lo que los otros quieren ver". El impresionismo marca la primera ruptura significativa en el camino hacia el arte moderno. En el arte del siglo XIX temprano, no se otorgaba importancia a los paisajes ni a los bodegones. El impresionismo no solo introduce al esp...